Pasándome películas

Una de las pocas cosas que disfruto hacer al máximo en mi tiempo libre, o incluso en mis otros tiempos, es observar una película. Esas que se proyectan en salas de cine en una pantalla gigante mientras comemos pop-corn, y que luego, en la actualidad, son traspasadas a formatos digitales como el DVD o su sucesor el Blu-ray Disc. También, pero según la voluntad de algunos, podemos tener acceso a una película en su versión 'pirata' adquirida ilegalmente por descarga de internet, o comprándola antes de su salida en los formatos oficiales e, incluso, antes de ser estrenadas en los mismos cines... ¿Cómo lo harán?
En fin, sea cual sea la forma de ver una película mi preocupación es tratar de disfrutarla lo más que pueda. Un conmovedor drama, una divertida comedia, una vibrante película de acción, una entretenida animación, una sorprendente fantasía, una futurística película de ciencia ficción, una desgarradora película bélica, una fiel película histórica, un impactante thriller, una atemorizante película de terror, una original película de cine arte, un inquisitivo documental, o incluso una excitante porno, me han presentado temas y llevado a lugares que de otra forma jamás hubiera experimentado: el espacio, el mundo submarino, mundos fantásticos, adaptaciones literarias, el pasado y el futuro. Esto es lo que yo comprendo como "la magia del cine". El séptimo arte. La expresión más moderna e internacional de las artes que desde que vivíamos en cavernas hemos tratado de compartir con los que convivimos. Expresar nuestras inquietudes respecto a lo que nos rodea: nuestros gobiernos, las sociedades, la naturaleza, nuestas alegrías y nuestros temores, las injusticias y nuestras miserias, así como nuestras bondades y fortalezas de manera visual y atractiva. Una manifestación de lo que somos como especie. Las características más importantes de las distintas razas del mundo han sido llevadas a una pantalla de cine. Nuestras verdades y mentiras nunca habían sido exhibidas tan abierta y espectacularmente antes de la aparición del cine. El cine. La última frontera de nuestra imaginación.
Comments on "Pasándome películas"
Me pareció estar leyendo un articulo del séptimo arte en las paginas de artes del mercurio, te iría muy bien como columnista de alguna revista o periódico, tienes un ojo objetivo en lo que escribes, a todos nos pasa eso cuando vamos al cine de meternos tanto en la trama que pareciera que estuviéramos sufriendo lo mismo que los protagonistas, a quien no le gustaría vivir una aventura, a salir del cine.
No abandones tu blog tienes escritos muy brillantes no esperes 9 meses mas para dar a luz otro fantástico texto lleno de imaginación y de verdad que solo tu sabes escribir
Muy bueno, y muy cierto, aunque a veces sería bueno que en ese sentido las peliculas se "filtraran" un poco, porque es sabido que, por ejemplo, mucha más gente ha visto legalmente rubia que zeitgeist, siendo que la segunda demanada muchas cosas mas de quien la ve que la primera, pero bueno, harina de otro costal.
Saludos Carlos y sigue escribiendo que es agradable, un abrazo grande.
Tu amigo Gino.
Apesar de que no comente... puedo decirle que muchas de sus publicaciones me han sido de utilidad...
Han habido situaciones donde las cosas cambian en sentido y orden.. Cosas que llaman la atención, pero que vuelven a lo cotidiano tras un "ahh"...
Aun recuerdo su voz joven... debo tener una de las gravaciones que hace muchisimo tiempo me ha enviado...
El simple hecho de imaginar aquellos parrafos con aquel timbre y modulación... entrega otra faceta que pocos logran capturar...
Espero que sigas así... independiente de lo mucho que demores en publicar, procura que lo que hagas sea lo mejor... que estés dando lo mejor... mal que mal, es preferente a que te demores 9 meses en publicar algo bueno, que cada dos a tres días entregar cosas que salgan de la calidad con la que acostumbras escribir...
Atentamente...
Yo.